Paula Robina Álvarez, miembro de la actual Corporación Infantil de Llerena, ha sido seleccionada para participar en una videoconferencia con la Secretaria de Estado para la Agenda 2030 y el Desarrollo Sostenible, Ione Belarra.
Se trata de una iniciativa que UNICEF ha llevado a cabo con las Ciudades Amigas de la Infancia en la que han participado más de 74 corporaciones locales de toda España y más de 190 niños, niñas y adolescentes.
La videoconferencia con la Secretaria de Estado está prevista para el miércoles 11 de noviembre y en ella solo participarán 8 estudiantes. El objetivo de este encuentro es que los niños y niñas seleccionados transmitan sus ideas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados para 2030. Paula y el resto de participantes mantendrán varias reuniones telemáticas para trabajar sobre el mismo tema, antes del encuentro con la Secretaria de Estado.
Llerena, con su Corporación Infantil promovida por el Ayuntamiento, ha participado en esta iniciativa a propuesta de UNICEF al ser una Ciudad Amiga de la Infancia. La población que tiene este reconocimiento es aquella cuyo gobierno local está comprometido con el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño.
Miembros de UNICEF, de los Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, de la Federación Española de Municipios y Provincias y del Instituto Universitario de Necesidades de Derechos de la Infancia y la Adolescencia galardonaron al Ayuntamiento de Llerena con el Reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia en el marco de la VIII Conferencia de Reconocimiento 2018-2022.
Según el acta remitido por la Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia, este reconocimiento pone en valor la labor del Ayuntamiento, en coordinación con los colectivos locales y con los niños y niñas del municipio, para liderar el proceso continuo de implementación de políticas y medidas que mejoran el bienestar de la infancia y la adolescencia en Llerena.