logo lengua de señas

La fauna más representativa son el jabalí, el zorro, conejos, liebres, tejones y comadrejas, perdices rojas, avutardas, cigüeñas. En invierno además se ven avefrías y numerosas grullas.

La flora de la zona está compuesta principalmente por el matorral carrasco, propio del bosque mediterráneo, el hogazo, jara, abulaga y gamonita.

Además se pueden encontrar plantas aromáticas o medicinales tales como romero, tomillo, arzoya, malva, árnica, azuzón, tila, hinojo, orégano, menta poleo y manzanilla.

La Sierra San Miguel cuenta también con un buen número de setas y hongos de distintas especies, entre los más comunes son las setas de cardo, macrolepiotas, boletos y champiñones. Los espárragos silvestres son también numerosos en la zona.

Avutarda